David F. Perea Lisbona
En español hay infinidad de expresiones, en esta publicación vamos a ver las más usadas con la palabra huevo. Pero antes de nada, veamos algo de la historia del huevo y de donde viene su uso en ciertas expresiones.
Breve historia del huevo
El huevo de gallina (Gallus gallus) es, desde la antigüedad, un alimento muy importante para el hombre y su consumo es casi generalizado en todo el mundo en la actualidad. La avicultura tiene su origen hace unos 8000 años, cuando pobladores de ciertas regiones de la India, China y otras zonas del sudeste de Asia iniciaron la domesticación de las gallinas que habitaban en la jungla. Desde la India, acompañando a las tribus nómadas, las gallinas cruzaron Mesopotamia hasta llegar a Grecia. Se cree que el período de mayor dispersión fue en la Edad de Hierro.
¿Por qué se utiliza este alimento para estas expresiones?
Después de la guerra en España, cuando los soldados volvían a casa, los ciudadanos de las urbes los recibían y las mujeres les entregaban huevos crudos para beber y recobrar las fuerzas.
Significa que el huevo, durante un periodo difícil del pasado de España, medía el valor de las cosas.
No hay huevos.
Se utiliza para retar a alguien a hacer alguna acción. Expresión que sirve como preámbulo a asumir algún riesgo totalmente prescindible para la propia salud.
No hay huevos a saltar esa valla.
Ser un huevón
Vago, perezoso, persona que no le preocupa la situación actual. Cuando tus partes íntimas te pesan demasiado como para moverlas.
Tocarse los huevos
Una persona que se está «tocando los huevos» no está haciendo absolutamente nada.
Eres un huevón estás todo el día tocándote los huevos.
Estar hasta los huevos.
Cuando por cualquier motivo o circunstancia se está muy estresado o irascible. Todo molesta y no se aguanta bromas. Generalmente se usa como exclamación.
¡Te lo he explicado mil veces y no te enteras, estoy hasta los huevos!
¡Tócate los huevos!
No tiene que ver con «tocarse los huevos». Se usa como exclamación, con la intención de expresar tu disconformidad con algo que ha sucedido y que no te parece justo.
- Tienes que trabajar en tus días libres.
- ¡Tócate los huevos!
Lo tienes a huevo.
Alguna acción que deriva en conseguir algo con absoluta certeza. Tener un objetivo muy cercano que se puede conseguir fácilmente.
Sigue cavando que lo tienes a huevo.
Pesa un huevo
Cuando algún objeto es tan grande o pesado que es casi imposible levantarlo.
No puede levantar esa pesa, pesa un huevo.
Ir pisando huevos
Cuando una persona va a una velocidad excesivamente lenta.
Vas pisando huevos.
¡Manda huevos!
Expresa sorpresa, indignación y enfado.
(Una persona que se a esforzado en realizar una tarea y a pesar de ello le recriminan que no ha hecho nada)
- No has hecho nada.
- ¿Cómo que no? ¡manda huevos!
¡Y un huevo!
Expresión despectiva y agresiva, que viene a decir: bajo ningún concepto voy a aceptar lo que me estás planteando.
- No sabes gobernar
- ¡Y un huevo!
Cuesta un huevo
Algo excesivamente caro.
La factura de la luz cuesta un huevo
Échale huevos
Expresión que equivale a “ten el valor de hacerlo”
Échale huevos al examen.
Cuando seas padre comerás huevos
Quiere decir que ciertos privilegios se reservan para cuando eres padre.
Esta expresión se solía usar en tiempos de guerra. Al haber escasez de alimentos, el padre, que era el que más trabajaba y, por tanto, el que más aporte calórico necesitaba, era el que podía comerse los huevos que había en el hogar.
.

Spanish Language & Culture Public Educator
My passion is create original content to spread the Spanish language and culture around the world.
CEO at iberok.com I´m building this project to help people to learn Spanish doing linguistic immersion or providing expat services.
I have been teaching online and in person for many years. I am a certified Teacher of Spanish as a Foreign Language, Diploma in Human Resources, specialized in Digital Marketing and Adviser.