Usos de por y para en español

Los usos de POR y PARA

Lectura 5 minutos. Puedes escuchar el blog en el siguiente audio.

Introducción

Buenas a todos, y bienvenidos al blog de iberok.com,  mi nombre es David y hoy os voy a explicar los usos de las preposiciones por y para. Suelen confundir mucho a los estudiantes de español, ya sean de nivel principiante o avanzado. También podréis ver los ejemplos en las infografías, los vídeos y al final hacer una prueba de lo aprendido.

Antes de nada, ¿para qué sirve una preposición?  tienen la función sintáctica de unir palabras o frases dentro de un enunciado. También cumplen la función semántica de concretar el significado de la palabra siguiente con relación a la anterior y sirven para indicar lugar, tiempo, destino, causa, etc. Son palabras invariables.

Actualmente en español existen veintitrés preposiciones:  a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus, vía. 

Prepárate... ¡Qué empezamos!

Por 

Del latín pro, influido por per.

Los usos de esta preposición pueden ser los siguientes:

1. Indicar una causa, motivo o razón

Por ejemplo: Roberto está delgado por correr cinco días a la semana.  Trabajo por ella ( La razón por la que estoy trabajando ha sido ella)

2. Señalar un intercambio o una compra

Por ejemplo: Hicimos un trueque, pan por leche.

3. Marca la frecuencia de algo

Por ejemplo: Estudio español tres veces por semana (o también: [...] tres veces a la semana)

4. Andar alrededor

Por ejemplo: Tu abuelo anda por la orilla todas las mañanas.

5. Representar  a alguien o algo (en nombre de)

Por ejemplo: El entrenador habló por todo su equipo.

6. Indica un lugar o época concreta

Por ejemplo: Marta estuvo por Madrid. Comió por el centro. Volvió por primavera.

7. Señala el agente en las oraciones en pasiva

Por ejemplo: El televisor fue reparado por el técnico. 

8. Cuando se distribuye algo a alguien

Por ejemplo: El profesor repartió dos folios por alumno.

9. Indica el medio

Por ejemplo: Mandó la información por correo ordinario. El repartidor entró por la puerta de atrás.

10. Indica la opción personal de alguien ante una situación previamente expuesta (si dependiera de mí)

Por ejemplo: Por mí, compramos más carne para la barbacoa.

Para

Del antiguo pora y este del latín pro ad, que literalmente significan a través + hacia.

Los usos de esta preposición son los siguientes:

1. Designa a un destinatario o un beneficiario. 

Por ejemplo: El libro de gramática es para Luis. Trabajo para ella (el beneficio de mi trabajo va hacia ella)

2. Establece una finalidad

Por ejemplo: Leo el artículo del blog para aprender sobre el idioma.

3. Señala la dirección a un destino (también → hacia)

Por ejemplo: Mi primo va para tu casa/ Mi primo va hacia tu casa.

4. Para hacer una comparación

Por ejemplo: Hablas buen español para estudiar tan poco.

5. Indica una fecha límite

Por ejemplo: El proyecto finaliza para finales de abril. 

6. Utilizado en sentido concesivo (conjunción concesiva→  aunque)

Por ejemplo: Aunque no es experto en matemáticas, lo hace genial/ Para no ser experto en matemáticas, lo hace genial.

7. Muestra la opinión de alguien

Por ejemplo: Esta paella, para mí que no está bien cocinada.

 

Ejercicios

Espero que hayas aprendido bien cada uso de por y para. Ahora te toca practicar con estos ejercicios.

0%
0 votos, 0 promedio
27

¿Te atreves con esta prueba?

¿Te atreves con esta prueba?


POR & PARA

 Los usos de estas preposiciones confunden a los estudiantes de español. Los nativos también podéis probar. 

1 / 5

Elige la opción correcta.

2 / 5

Señala las dos respuestas correctas

3 / 5

Elige la oración que indica de quién es la opinión.

4 / 5

Selecciona las respuestas correctas.

5 / 5

Elige los enunciados correctos.

Tu puntación es

The average score is 47%

0%

No te olvides de compartir en las redes sociales y si tienes alguna duda comenta al final del post. Recuerda que puedes aprender con nuestras clases y cursos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *